La hostelería en España se encuentra en un momento crucial. Con desafíos significativos en la gestión del talento y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, es imperativo replantear las estrategias y enfoques tradicionales.
En este contexto, surge el HR Host Revolution, el I Foro Nacional de RRHH en Hostelería, organizado por Gastromiun. Este evento se celebrará el 24 de marzo de 2025 en la Torre Cruzcampo de Sevilla y promete ser un punto de inflexión para el sector.
¿Qué nos motivó a crear el Foro HR Host Revolution?
La hostelería enfrenta una crisis de talento alarmante:
-
Solo el 9% de los profesionales lo hace por vocación.
-
El 65% no se ve desarrollando su carrera en el sector a largo plazo.
-
El 36% no lo recomendaría.
Estas cifras reflejan una realidad preocupante que demanda una respuesta inmediata. La gestión del talento, la cultura laboral y las condiciones de trabajo son aspectos que requieren una transformación profunda para recuperar la reputación y competitividad del sector.
¿Qué queremos conseguir?
Nuestro objetivo principal es transformar la hostelería en una profesión de futuro, atractiva y sostenible. Para ello, nos proponemos:
-
Hablar claro sobre los desafíos: Reconocer y analizar los problemas actuales en la gestión del talento es el primer paso hacia el cambio.
-
Diseñar soluciones creativas y efectivas: La innovación es clave para desarrollar estrategias que generen un impacto real y positivo.
-
Impulsar una revolución en la gestión de talento: No basta con identificar los problemas; es esencial actuar y promover cambios significativos y duraderos.
-
Iniciar el cambio hoy: Cada acción cuenta. Este foro es el punto de partida para una nueva forma de gestionar el talento en hostelería, con visión y resultados tangibles.
¿Cómo lo vamos a hacer?
El Foro HR Host Revolution se estructura en torno a pilares fundamentales que guiarán nuestras acciones:
-
Innovación: Redefinir los procesos de selección y contratación para atraer y retener talento de manera efectiva.
-
Compromiso: Crear estructuras organizativas que fomenten el desarrollo profesional y personal de los empleados.
-
Formación: Implementar programas educativos que preparen a los profesionales para los desafíos actuales y futuros del sector.
-
Cultura laboral: Fomentar un ambiente de trabajo que valore y motive a los empleados, promoviendo su bienestar y satisfacción.
Contaremos con la participación de destacados ponentes, entre ellos:
Álvaro Moreno de la Santa: Director editor de “Buenos Días Andalucía” en Canal Sur Televisión y profesor de periodismo en EUSA Universidad de Sevilla. Será el presentador de la edición, que coordinará la participación de estos ponentes profesionales del sector:
-
-
Emilio Gallego: Secretario General de la Confederación Empresarial de Hostelería de España.
-
Xanty Elías: Fundador de Finca Alfoliz, experto en crear ambientes donde conviven talento, innovación, creatividad y pasión gastronómica.
-
Iván Salvadó: CEO de Green Stone, reconocido por su capacidad para identificar oportunidades y maximizar el potencial en entornos de alta competencia.
-
Marianela Olivares: Fundadora y Directora General de Linkers, consultora líder en selección para hostelería y turismo.
-
Nacho Sandoval: Empresario y comunicador gastronómico.
-
Jesús Sánchez: Propietario del Cenador de Amós, galardonado con 3 Estrellas Michelin, 3 Soles Repsol y la prestigiosa Estrella Verde de la Guía Michelin.
-
Regla Bejarano: Directora de la Fundación Cruzcampo.
-
Vicente Lorente: Director de la Escuela de Hostelería y Turismo de la Cámara de Comercio de Madrid.
-
Nacho Blanco: CEO de GLH Singular Restaurants (Grupo Larrumba y Grupo Carbón).
-
Isabel Aguilar: Periodista del diario ABC de Sevilla y responsable de GURMÉ.
-
Genaro Pedreira Fernández: Director General de Factoría Serendipia.
-
Antonio Castilla: Director General adjunto en Z&M Capital, ex director de RRHH en Grupo Tragaluz y Grupo Costa Este, y docente en EADA Business School.
-
Jaime Guardiola: Socio del Grupo Tribeca, jefe de cocina en Cervecería Salmedina y Taberna Zurbarán.
-
José Manuel García: CEO y fundador de Azotea Grupo.gastromiun.com
-
Juan Gómez Verástegui: Director Territorial Andalucía de Ventas y Distribución Hostelería en Heineken España.
-
Albert Granados: Socio cofundador del Grupo Catalina.
-
Manuel Terriza: CEO de Team2Go y Grupo BusinessGo.
-
Estos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias, aportando perspectivas valiosas para la transformación del sector.
¿Quién debería asistir?
Este foro está diseñado para líderes y profesionales del sector hostelero, incluyendo:
-
Propietarios y gerentes de establecimientos de hostelería.
-
Directores de Recursos Humanos.
-
Profesionales comprometidos con la mejora y evolución del sector.
Si crees en la necesidad de transformar la hostelería y deseas ser parte activa de este cambio, este foro es para ti.
La hostelería necesita una nueva visión que la proyecte hacia un futuro prometedor. El Foro HR Host Revolution es una oportunidad única para debatir, aprender y, sobre todo, actuar en pro de la transformación del sector. ¿Te unes a esta revolución? Juntos, podemos construir una hostelería más fuerte, atractiva y sostenible.